Modos de color
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinqJ4HtvtnhtK2EHmw5s3xMm17G5kPuVRCFlgncSiu7_7mvkthDJsp3s7yJ36nQyIGe-LEhvBrzapdYHIYF0UrLhl7wjCW8UuKTnMGGzmT6tudo7TN0xNpjacZqKr4hUUrF1sGmM6i1HE/s640/rgb-y-cmyk.png)
Los espacios de color más extendidos en la actualidad son los modos RGB, CMYK y sRGB.
Los modos de color son los estándares para la representación de los colores. Las imágenes digitales, las impresiones, las pinturas, etc., se rigen por un modo de color. Los tres más usados son los llamados RGB, CMYK y el "hermano pequeño" del RGB, el sRGB.
Modelo de color RGB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_84t7m2ok2du6cifc5UpOJQL5SWwPSiTy_CcQBdwZaD_1jDf5ciFUu6AduQkKGqffVltZKk_RCQyiGU4fa5nMUlIvi2-tzxoct1nRDdENDImePFKNLVbzajjkBzB-WOnN5PXRnVoCT0I/s1600/images.jpg)
Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz, Rojo, Verde y Azul. De hecho, RGB son las siglas en inglés de los colores Red, Green y Blue. Este sistema es el más adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores y que, finalmente, serán impresas en impresoras de papel fotográfico.
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop y, por lo general, el modo en el que vienen nuestras cámaras de fotos aunque ambos perfiles pueden cambiarse.
Los monitores de ordenador muestran los colores con el modelo RGB lo que significa que al trabajar con imágenes que tengan un modo de color diferente Photoshop preguntará qué perfil de color queremos utilizar para convertir temporalmente los datos a RGB para su correcta visualización.
El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscila entre 0 (negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo brillante podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. El rojo más brillante que se puede conseguir es el R: 255, G: 0, B: 0.
Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris. Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro y será negro puro si todos los componentes tienen un valor 0. Este espacio de color tiene su representación en el selector de color de Photoshop.
Modo de color CMYK
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRKyZ2e0p2FvhdW6Zgh1tEYNuyhPOG1mTXiFMSf1SjlnV1i71D3UccSJ6uGzhnzvZDa726eKPb7a9rBCQUEhryYejS_c8dGbiSKY742NkU4L1FawV0hKTa4a5zG-TAx_89b5QVe8F8xZ8/s320/Why-Printing-Uses-CMYK-Image-1.jpg)
Los colores del modo CMYK son los que se corresponden con los colores primarios luz, es decir, con el cyan, el magenta, el amarillo al que se le suma el color negro. Este modelo se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las longitudes de onda componentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RGB) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa.
En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores.
Comentarios
Publicar un comentario