CREATIVIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Zd50CY_YrQ__qPfoP1CP9pB2WbKhmOujt50SZP7ErF1cwz2q5pYemd2MxdvmqC4mTuVQuwCfUovs6XMz4yebNaOycsUeIu2aMpxvtd7NyBssQQMTBvkpJce5uZ96OadKxXHPIlWVuiI/s640/actividades-para-desarrollar-tu-creatividad.jpg)
LA CREATIVIDAD EN TU PROYECTO
Si deseas comenzar un proyecto, la creatividad no es simplemente un lujo. Es una habilidad esencial para sobrevivir. Tratar de hacer todo por ellos mismos, dificultad para desarrollar estrategias o decidir dónde enfocar la energía, negarse a invertir en uno mismo, enamorarse de un proyecto y buscar alcanzarlo sin una planeación adecuada, son de los errores mas comunes que cometemos al empezar.
La clave para evitar estas trampas está en entender cómo aceptar los retos. El último estudio sobre creatividad señala que todos usamos nuestra capacidad creativa de diferente forma, pero por lo general sirve para resolver algún problema. Una vez que comprendes el proceso creativo, puedes aplicarlo intencionalmente para potenciar tu negocio. Este proceso se resume en cuatro etapas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_sWj1t1eCsXiUK0uHWCe5clJAP8hUny9U2raOHKJQfDywAaPhYVpkLI6gIWdEvsCZQCr0g7kc8dZ_uD1lZSWM7fNM-TKopBUEBJzkSAp_8GP1DZSwj8Sp-DMfRSt2deQgfU1Lk7dM5qc/s640/explotar-potencial-creativo-8-trucos-643x342.jpg)
- Clarificar la situación: Exploramos el problema, encontramos toda la información relevante que puede ayudarnos a entenderlo y definimos el camino más eficiente para resolverlo.
- Generar ideas: Aceptamos el problema y elegimos las mejores ideas para lograr un cambio que mejore la situación.
- Desarrollar soluciones: Tomamos esas ideas y las perfeccionamos; las rompemos y las reconstruimos, luego las pulimos hasta que quedan listas para ejecutarse.
- Implementar las soluciones: Convertimos las ideas en acción y ayudamos a la gente involucrada a adaptarse a los cambios.
La clave para evitar estas trampas está en entender cómo aceptar los retos. El último estudio sobre creatividad señala que todos usamos nuestra capacidad creativa de diferente forma, pero por lo general sirve para resolver algún problema. Una vez que comprendes el proceso creativo, puedes aplicarlo intencionalmente para potenciar tu negocio. Este proceso se resume en cuatro etapas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_sWj1t1eCsXiUK0uHWCe5clJAP8hUny9U2raOHKJQfDywAaPhYVpkLI6gIWdEvsCZQCr0g7kc8dZ_uD1lZSWM7fNM-TKopBUEBJzkSAp_8GP1DZSwj8Sp-DMfRSt2deQgfU1Lk7dM5qc/s640/explotar-potencial-creativo-8-trucos-643x342.jpg)
- Clarificar la situación: Exploramos el problema, encontramos toda la información relevante que puede ayudarnos a entenderlo y definimos el camino más eficiente para resolverlo.
- Generar ideas: Aceptamos el problema y elegimos las mejores ideas para lograr un cambio que mejore la situación.
- Desarrollar soluciones: Tomamos esas ideas y las perfeccionamos; las rompemos y las reconstruimos, luego las pulimos hasta que quedan listas para ejecutarse.
- Implementar las soluciones: Convertimos las ideas en acción y ayudamos a la gente involucrada a adaptarse a los cambios.
Comentarios
Publicar un comentario